Me iré desmigando atardeceres
deshojando sueños
desmalezando caminos
recolectando sedientas miradas
me iré sin ruidos
como una brisa entre los abedules
sin llantos
sin espasmos ni tristezas
juntando de tibiezas un manojo
para elevarlos en la floresta.
La luna me acunará en su albo regazo
todas las estrellas pulsarán un canto
de cósmicas verdades diseminadas
átomo ínfimo pulso seré
a tu ventana vendré a mojar esa frente
cuando un beso de rocío asome por tu recuerdo
suave, húmedo, tímido, quedo.
Me arranco la piel con tu ardor
me incendio hasta no sentir más dolor
desgarro toda esta poesía que me brota
para que tú infundas en mí todo nuevo.
Haz que la esperanza también vuelva a su caja
que me quede sin ese peso sobre mis hombros
que nadie más me señale
que no vuelvan a gritarme maldita
que no vuelvan a culparme
no soy una aberración ni una desgracia
soy la que soy y desde mis pupilas existo
todo estaba allí adentro...todo
me obsequiaron ese presente
y libre entre los libres...decidí abrirlo
y no es cosa del destino,
es un camino el que cada quien construye.
Cayendo entre tus deseos mi voz se unta
cayendo entre tus fuegos mi palabra se enciende
cayendo y muriendo
muriendo y resucitando
resucitando y creando
creando y sobreviviendo
sobreviviendo y deseando
deseando y ardiendo
así... entre tus labios... humedecida voy.
Sus manos se enroscan
se adelantan y torpemente ejecutan
ya no sabe en donde ponerlas
ya no le queda espacio en su pensar
todas sus miradas se le han dispersado
en todas las direcciones del bar
el tictac de su pulso lo acorrala
la ansiedad le seca la boca
pronto será el momento que esperaba.
Veinte con treinta
es la cita diaria
su gaznate lo sabe
y sus labios lo delatan
adicción... algunos le llaman
pero ellos nada saben
que esto será un remedio
para sacarse de adentro
ese amor traicionero
ese que le rompió el alma.
Diré te amo
cuando las batallas expiren en tus labios
cuando la muerte nos de un respiro fecundo
cuando el gris invierno quede extirpado de tu ojo
cuando el gemido del silencio cabalgue en otra historia
cuando mi pequeña mano rescate la caracola
tiempos mal paridos
a desgajos sangrados
a vientos unidos
trotan por la mueca de la boca
y el alarido sordo será una bruma que pasó
que arrastró ardores mutilados
sueños vencidos y destronados.
Lo diré alto y sin culpas
por ahora mi voz es una garganta
áspera ,ronca y suicida
que se aprisiona en la espesura de la selva
de la montaña ,del desierto, de la caverna
y espera la lluvia para desmoronarse
y arrasar con la tortura , con la furibunda apatía
que los hombres proclaman, que gozan de cobertura
y apenas alcanzamos las alturas de una ventana media
tantos somos los que añoramos la cama tibia
aquella de la cual se nos arrebató un día lejano
guerrilleros en mano con fusil que apenas sostenemos
somos el futuro mercenario
usados como balas, como resacas de una lucha sin salida.
Para todos aquellos Niños que son Obligados a participar de guerrillas y ejercitos, para quellos que son concientizados para servir a una causa "justa" (relativo)
y que no saben otra vida , que no conocen familia más que la del campamento
porque son muchos los que han muerto y no han tenido los medios para poder Liberarse .
Me subo a tu arcoiris
me embriago en tus aromas
me baño en tu rocío de madreselva
y en cada cabello mío cuelgo ilusiones
todo este atavío me renueva
en ella espero con la frente en alto
lo que la vida me invita.
Humedales que abrigan el palpito
en su cascarón de sueños
empollan los amores y el instinto
suaves escondrijos entibiados allí
graznan y chillan sus hijos
y los pies desnudos rozan el segundo
de un tiempo en barbecho listo para la semilla.
Cuántas tareas hijo mío
cuántas madrugadas por sortear
vamos a fomentar el futuro
a crear nuevos rumbos en la tierra por andar
sueños y candores encapullados
hoy se abren , hoy se asoman, hoy se plantan
y como la esperanza canta , cantemos en ella.
La borrasca se fue
con ella partieron los perros
con sus aullidos y sus mordiscos
en todo su paso no hubo más que miedos
temblores, robos y traiciones
cuántas calles clamaron justicia
cuántos sueños trocaron a oteros
cuántos niños quedaron huérfanos
y la lluvia lavó el estandarte
corrió por el rostro del silencio
sin pausa, sin gloria, sin unión
luces que tragaron noches de insomne incierto
hoy se prodigan danzantes
la marcha por las alamedas hoy es una fachada
y un corazón palpita en el norte y es grande
y un pendiente se clava en Arauco
uno que en la mesa será de postre
aunque muchos prefieran la copa alzada
y el compromiso pequeño
más que la palabra empeñada.
Hoy es Bicentenario
todos regamos las plantas
y dejamos correr una alegría
una que nos entibie el alma
una que nos aguante un par de días
así nos miramos
menos ácidos...más idealistas.
No soy la sirena que se escabulle
tampoco la dulzura de voz
ni menos la perfecta ilusión
no me busques si ello es tu valor
no me provoques para luego escapar
no me acaricies para después apuñalarme
ni me pienses débil o estúpida
no insistas en acompañarme
que la compañía la elijo yo
no me regales sonrisas metálicas
las reconozco desde lejos
no me llames ternura
mi océano tiene profundidades negras
no me bautices ingenua
mi agua es turbulenta y viva
no des por hecho lo que dices
mi humedad hace trocar a toda razón...
Soy la que soy
nada más existo y resisto
como roca frente a la tempestad.
La casa se cubre de sombras
y a nadie parece importarle
respiran los visillos polvo de nostalgia
las puertas pintan sus vidas en silencio
los pasos que se guardaron en su interior
las voces y los festejos
rechinan molestos, crispados , herrumbrados
todo tiempo tirita en el olvido
y yo siento sus condenas
apuro las promesas en mis labios.
Junto a mis manos la pérgola
que tose sus alergias yertas
me recuerda , me insiste, me reclama
pero la transparencia de esta piel
no hace más que soltar un velo
y en un sereno vuelo la recorro toda.
Ah, juicios de la memoria
página en sentencia
que deambula en mí eterna.
Hoy es ayer que gira
y en su manivela decifra
uno a uno los eslabones futuros
yo me uno a contarlos
a pasarlos como grilletes
y en sus largas secuencias
encarar las consecuencias
que se omitieron cuando vivo se estaba.
Al borde de ti
existe el vacío
un pulso frío
titilante y sin fin
generas una burbuja
de jarcias incompletas
como las de una veleta
que arrastró la luna.
Al borde de mí
el fuego se retrae
y como lluvia cae
desde el principio
como un aerolito
que simple se descuelga.
Al borde de la palabra
se sellan los caminos
casi clandestinos
casi consigna incendiada
pero no tuvimos coraje
no pagamos el peaje
y súbitamente nos quedamos
envueltos en la nada.
Viento y marea
al roce de la complicidad
una intensidad
que se llenó de brea
antes que pudiésemos escapar,
caminos sin retorno
anquilosados
putrefactos de esperar.
Frágil como un suspiro en el silencio
como una huella en la nada
como un beso en la noche
como un roce en la madrugada,
son las hebras de este amor.
Ella y él se miran
ella y él se sientan
ella y él no se alcanzan
ella llora
el se hunde
ella aprieta la almohada
ella habla a su memoria
ella...
ella...
ella
solamente
Suelta mis clavos
libera mi frente
desamarra mis manos
que mis pies vuelvan a bajar
donde anduvieron mis pasos
quizá deba de tener a bien guardar el madero
posiblemente le vuelva a usar
y no reconozcan la voz del desierto
en sus palacios de cemento
soy un ruido demasiado pequeño
un hombre sin importancia
uno más que nació entre ellos
la tierra sigue sangrando
y la viuda ya no sabe de donde sacar más agua
sus lágrimas se han secado .
Alcanzo tu mano
sobre el barandal de este peldaño
pero el invierno de tu mirada
hace que revierta mi desbocada ansia
entonces te veo marchar
y siento perderme entre la gente
lágrimas y pies son sólo uno.
Sola en mí
sola y ajena avanzo por las veredas.
Las vidrieras sólo reflejan
el dolor y la honda fragilidad
en que hoy me dejas,
palpito insípido autómata soy
hombres sin rostro a mi paso hay.
Hay cárceles para hechos y hechores
hay cárceles para dolores interiores
hay quienes luchan por escapar
hay quienes aprenden del esperar
pero , hay quienes se van a negro...
Parada
sobre las peñas al abismo
los ojos vuelan
el verso se arremolina
en furiosa agua y espuma
tentáculos se aferran
y danzan con la marea
el beso salobre sobre la frente
desde allí sube
por filosas garras pétreas
se remonta por las honduras
flores carmesí escuecen su tragedia.
Tumbos e inconciencia
a las arenas...el lecho queda.
(poema seleccionado en el concurso NOCHE SOÑADA
del centropoetico.com
y fue publicado en la antología del mismo nombre que salió a la venta en noviembre
en España el año 2007)
En abismos la sangre escurre
entre sombras el alma llora
La piedra que viste la entrada
aprisionó un dolor que se quedó allí
las huellas del campo de rocío se impregnan
la huella del silencio se unió con la palabra
Por quienes ya no están...
pero siguen entre nosotros en el recuerdo.
♥♥♥ A tener en cuenta...
Violeta Parra "escribir como nos nazca,destruyamos la métrica...La creación en un pájaro sin plan de vuelo que jamás volará en línea recta"
=============
"El escritor solo puede interesar a la humanidad cuando en sus obras se interesa por la humanidad"
Miguel de Unamuno.
=============
La tontería se pone delante para ser vista ; la inteligencia detrás para observar.
=============
"la boca, como principio femenino, como espacio vacío, como el vientre, el mejor lugar para que las palabras se generen y la lengua, principio masculino, puntiaguda, afilada, fálica, indicada para introducir la palabra creada"...
extracto Malinche...Laura Esquivel
=============
un ciclo de vida que se cerró un ciclo de eternidad que se abre y de memoria perenne el cuerpo parte para partir el alma en vuelo un vuelo que se posa en cada corazón y en cada boca que guarde su recuerdo...
mi sentir para M. Benedetti. domingo 17 mayo 2009 ============
=========================
Regalo de CUMPLEVIDA febrero 2009
Cantando en el viento
así llegáste Cantando tus versos, así llegaste a mi vida. Cantando los dolores de mi tierra, dibujando los colores del amor, siendo voz de los obreros, es como escucho tu canción. Pero esa guitarra, que siempre te acompaña, no da la nota todavía, de lo que es tenerte como amiga. De ti aprendí el silencio, de ti a calmar mis cabalgatas. De ti la palabra sana y profunda, de ti el verso y la poesía fecunda. Hoy se viste de colores mi Gran Madre,